El Servicio de Geriatría del INCMNSZ ha sido pionero en la atención especializada para adultos mayores en México, consolidándose como un referente nacional e internacional en la formación de profesionales y en la investigación geriátrica.
Fundación y Desarrollo Inicia
1989: La atención especializada en geriatría comenzó en enero de 1989, bajo la dirección del Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, con el apoyo del Dr. José de Jesús Villalobos y el respaldo del Dr. Ezequiel López Amor y el Dr. Manuel Campuzano Fernández
1994: En marzo, se inició el curso de especialización en Geriatría reconocido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convirtiéndose en el primero con reconocimiento universitario en México
Crecimiento y Consolidación
1998: Se creó la Clínica de la Memoria, pionera a nivel nacional en la atención de trastornos cognitivos en adultos mayores.
2001: Se fundó la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA), con la co-participación del Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo.
2008: Se inauguró el primer sector de hospitalización de Geriatría en el Instituto, con un total de 12 camas y atención interdisciplinaria.
2009: El Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo asumió la dirección del Instituto Nacional de Geriatría de México, siendo sucedido en la jefatura del Servicio por el Dr. José Alberto Ávila Funes hasta diciembre de 2022.
Formación y Educación
Desde hace más de 15 años, el Servicio es sede del Programa de Especialización en Enfermería Gerontológica, actualmente encabezado por el Dr. Juan Miguel Antonio García Lara.
Se cuenta con alumnos de maestría, doctorado y postdoctorado, desarrollando sus trabajos de investigación dentro de nuestra clínica y en colaboración con otras instituciones.
Investigación y Colaboraciones
El Servicio ha participado en estudios epidemiológicos como SABE, ENASEM, CRONOS y la Cohorte de Coyoacán, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Mantiene afiliaciones con asociaciones internacionales como la Federación Internacional de Grupos de Apoyo (FEDMA), la International Network for the Prevention of Elder Abuse (INPEA) y la Global Ageing Research Network (GARN).
Reconocimientos y Logros
En enero de 2019, el Servicio de Geriatría celebró su 30º aniversario, consolidándose como un centro de referencia en la atención geriátrica en México.
Hasta 2021, se han graduado 106 residentes, quienes actualmente ocupan posiciones académicas destacadas en el país y en el extranjero.