Dr. Edgardo Eric López Méndez


 

 

Nombre:

 

Edgardo Eric López Méndez.

 

Fecha de Nacimiento:

 

10 de Noviembre de 1970

 

Titulo Académico:

 

Medicina Interna, Gastroenterología, Endoscopia y Hepatología

 

 

Educación de Pregrado:

 

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía

      Universidad Autónoma de Oaxaca  1988 - 1993

  • Promedio General Licenciatura en Medicina y Cirugía 9.9
  • Internado Medico de Pregrado IMSS 1993 – 1994

 

  • Servicio Social en Medicina SSA 1994 - 1995
  • Titulo de Medico Cirujano Homologado al título Español de Licenciado en Medicina, Serie A No. 0233704/2004/H03854, Junio 2004.

 

 

Actividades Académicas durante Pregrado:

 

 

  • Instructor de anatomía y disección. Facultad de Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Oaxaca de 1989-1993
  • Profesor titular a nivel bachillerato en las áreas de Biología general, Bioquímica y Anatomía Humana  Universidad Autónoma de Oaxaca de 1992-1996

 

  • Profesor adjunto curso de medicina legal.  Universidad Autónoma de Oaxaca de 1991-1996

 

 

Distinciones Académicas:

  • Diploma por mejor promedio académico durante los cinco años de la licenciatura 1989-1993

 

  •  Diploma y medalla como el mejor estudiante de la Universidad Autónoma de Oaxaca. Los mejores estudiantes de México. CONACYT, ANUIES Y ATENALCYT. Noviembre 1994.

 

 

 

Educación de Postgrado:

  • Medicina Interna

      Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición                                
“Salvador Zubirán” 1996-2000.

  • Gastroenterología y Endoscopia.

      Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición                                 
“Salvador Zubirán” 2000-2003.

  • Endoscopia Terapéutica.

     Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición                                
“Salvador Zubirán” 2003-2004.

  • Hemodinámica Hepática (hipertensión portal)

     Laboratorio de Hemodinámica Hepática
Hospital Clínico; Barcelona, España 2004-2005.
Beca por el Ministerio de Educación de España.

 

Certificaciones:

 

  •  

 

  • Consejo Mexicano de Medicina Interna.
  • Consejo Mexicano de Gastroenterología.

 Asociaciones:

 

  • Asociación Mexicana de Gastroenterología.
  • American Gastroenterological Association (AGA).

 

  • Asociación Mexicana de Hepatología.
  • European Association for the Study of the liver (EASL)

 

 

Posición Actual:
  • Medico Adscrito Departamento de Gastroenterología Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” a cargo del programa de Hemodinamia Hepática.
  • Profesor Adjunto del curso de Gastroenterología Universidad Panamericana.
  • Profesor Invitado del curso de Gastroenterología Universidad La Salle
  • Profesor en cursos de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Asociación Mexicana de Gastroenterología y Asociación Mexicana de Hepatología.
  • Profesor y director del curso de hipertensión portal del centro de entrenamiento avanzado en gastroenterología, ciudad de México - Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion “Salvador Zubiran” – Organización mundial de gastroenterología.
  • Comité Editorial  Revista Mexicana de Gastroenterología.

 

  • Comité Editorial  Revista Annals of Hepatology.
  • Ponente laboratorios Abbott (Esteatosis hepatica)

 

  • Líneas de investigación: Cirrosis e hipertension portal

 

 

 

Datos Personales

 

  • Tel. Oficina Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Departamento de Gastroenterología: 55 73 34 18.
  • Tel. Consultorio Clínica de Gastroenterología Medica Sur: 54 24 68 92.

 

  • Tel. Celular: 044 55 54 52 40 12

 

 

 

 

 

CAPITULOS DE LIBRO

  • Indicaciones y complicaciones de la Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica. Manual de Terapéutica Médica y Procedimientos de Urgencias, INCMNSZ  Quinta Edición. McGraw-Hill Interamericana.2004

 

  • Fisiopatología, Prevención y Manejo de la Hipertensión Portal.  Gastroenterologia Dr. Villalobos, Mendez Editores. 5ª. Edición. 2006:491-498.
  • Prevención de la Hemorragia Variceal. Conceptos Emergentes en Gastroenterología y Hepatología, Masson Doyma. 2005:151-163

 

  • Manejo Crónico de la Profilaxis Secundaria. Utilidad del gradiente de presión en venas suprahepáticas. Controversias Actuales en Gastroenterología y Hepatología. Fundación Mexicana para  la Salud A.C. 1a. Edición.2007:223-229.
  • Biopsia Hepática. Indicaciones, Contraindicaciones y Utilidad. Procedimientos en Gastroenterología. McGraw-Hill Interamericana. 1a. Edición.

 

  • Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión portal. Nuevas fronteras en Gastroenterología, hepatología y Endoscopia. Elsevier, Primera edición 2007:285-94
  • Evidencia sobre la utilidad de TIPS en hipertensión portal.  Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia basadas en la evidencia. Fundación Mexicana para  la Salud A.C. 1a. Edición 2008:303-308.

 

  • Hemodinámica Hepática: Diagnóstico, Pronóstico y Terapéutica. Retos en gastroenterología, Hepatología y Endoscopia Gastrointestinal. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición 2009: 231-35
  • Hipertensión Portal. Gastroenterología y Hepatología. Objetivos y su desarrollo. Manual Moderno. Edición 2009: 242-52.

 

-     Descompensación en Cirrosis: Retos de Diagnóstico y   tratamiento en Gastroenterología y Hepatología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición 2010: 127-131.

  • Trombosis Portal. Artículo de Revisión.  Nuevos abordajes clínicos, endoscópicos y quirúrgicos en Gastroenterología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición 2011: 149-155.
  •  

Historia natural de la cirrosis. Conceptos de diagnóstico y tratamiento en hepatología y gastroenterología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición Julio 2012

  • Fisiopatología y Manejo de la Hipertensión Portal.  Gastroenterologia  Villalobos, Méndez Editores. 6ª. Edición. 2012 en prensa.

 

 

EDITOR DE LIBROS

Controversias actuales en gastroenterología y hepatología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición Julio 2007.

Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia basadas en la evidencia. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición Julio 2008

Retos de Diagnóstico y tratamiento en Gastroenterología y Hepatología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición Julio 2010

Conceptos de diagnóstico y tratamiento en hepatología y gastroenterología. Fundación Mexicana para la salud. 1ª. Edición Julio 2012

 

 

PUBLICACIONES

  • Linfoma gástrico primario. Características Clínicopatológicas de una serie mexicana. Revista Mexicana de Gastroenterología 2002;67(1):17-21

 

  • Budd-Chiari Syndrome. Annals of Hepatology 2005;4(3):204

 

  • Biliary Stricture Caused by Portal Biliopathy. Annals of Hepatology 2005; 4(4):286-288.
  • Systemic hemodynamics, vasoactive systems and plasma volume in patients with severe Budd-Chiari  syndrome.  Hepatology 2006;43 (1):27-33.

 

  • A Case report. A 57 year old man with chronic renal failure and cardiac tamponade who developed ischemic hepatitis. Annals of Hepatology 2006; 5(1):50-52.
  • Beta Blockers in Portal Hypertension ¿Are they really a good option? Review. Annals of Hepatology 2006; 5(2):86-91.

 

  • Early Experience of Budd-Chiari syndrome treatment with transjugular intrahepatic portosystemic shunt. Annals of Hepatology 2006; 5(3):157-160.

 

  • Pregnancy and portal hypertension. A pathology view of physiologic changes. Annals of Hepatology 2006; 5(3):219-223.

 

  • Hemodinámica renal y su correlación con el estadio de Child-Pugh en pacientes cirróticos y sus controles. Revista Mexicana de Gastroenterología 2006;71(3):302-307.
  • Tratamiento quirúrgico de la hipertension portal. ¿ La mejor opción ? Editorial. Revista Mexicana de Gastroenterología 2006;71(3):346-347.

 

  • Complicaciones Pulmonares en Cirrosis. Gaceta Médica de México. 2007;143 (4)333-339.
  • Terlipresina mejora la función renal de pacientes con cirrosis y ascitis sin síndrome hepatorenal. Editorial Ecos de la Gastroenterología. Revista Mexicana de Gastroenterología 2008;73(1):51.

 

  • Ascitis. Revisión. Revista Mexicana de Gastroenterología 2009;74(Suppl. 1):154-156.
  • Liver failure after an uncover TIPS procedure associated with hepatic infartion. World Journal of Hepatology 2010;2(4):167-170

 

  • Ligthbulbs in the biliary tree. Annals of Hepatology 2010; 9(2):91-92.
  • Six minutes walk test as a predictor of survival in cirrhosis (abstract). Hepatology 2010; 52 (4 Suppl. 1): A-920.
  • erick.lopezm@incmnsz.mx
ACTUALIZACIÓN
19 de Septiembre 2012, Dr. Miguel Angel Tanimoto Licona
ACTUALIZACIÓN
Departamento de Gastroenterología
2022