Las intervenciones nutricionales pueden tener efectos positivos en la salud periodontal
La diabetes tipo 2 y la periodontitis tienen una relación bidireccional, ya que la periodontitis impacta negativamente en el control de la diabetes, mientras que la diabetes a su vez puede exacerbar la inflamación periodontal. La hiperglucemia incrementa el estrés oxidativo, altera la respuesta inmune y afecta los procesos de reparación de los tejidos.
Se ha reportado que que una dieta en azúcares refinados y alimentos almidonados, además de disminuir los niveles de glucosa en sangre, puede aminorar la respuesta inflamatoria de la enfermedad periodontal.
Badge y cols. publicaron un estudio que buscó identificar los efectos de una dieta baja en carbohidratos en la salud periodontal y en la inflamación en pacientes con diabetes tipo 2. El estudio incluyó dos grupos de 50 personas cada uno: un grupo control y un grupo con una dieta baja en carbohidratos.
Se identificó que las personas con una dieta baja en carbohidratos presentaban menores afecciones periodontales y menores niveles de moléculas proinflamatorias, sugiriendo una respuesta antiinflamatoria.
Los autores concluyeron que una dieta baja en carbohidratos tiene el potencial de mejorar las condiciones periodontales y reducir la inflamación en pacientes con diabetes tipo 2.
Estos datos refuerzan la importancia de las intervenciones nutricionales, no solo en la reducción de peso, control metabólico (glucémico y lipídico) y mejoría de calidad de vida, sino también son parte fundamental de la salud periodontal.
Dra. Maureen Acosta Mireles
Odontología CAIPaDi
Referencias
Bagde HS, Alam MK, Alhamwan AKA, Aljubab HMH, Alrashedi FFA, Aljameeli DHM, et al. The effect of a low-carbohydrate diet on periodontal health and inflammation in patients with type 2 diabetes. J Pharm Bioallied Sci [Internet]. 2024;16(Suppl 1):S641–3.
Ver/descargar en PDF